Hoy en día, tanto las mejoras en transporte como en tecnología han facilitado que podamos comer alimentos durante muchos meses al año que antes solo se consumían en periodos muy concretos. No obstante, comer de temporada conlleva ciertas ventajas. Incorporar alimentos frescos y de temporada en nuestra alimentación nos permite disfrutar de sabores más intensos, mayor frescura y mayor valor nutricional. Además, al apoyar a los productores locales y reducir la huella de carbono, contribuimos a un sistema alimentario más sostenible. ¡Todo son ventajas!
España es un país con una rica tradición culinaria que se basa en gran medida en la temporalidad de los alimentos. Exploraremos las verduras, frutas y pescados de temporada mes a mes, así como algunas formas de prepararlas y disfrutarlas.
ENERO
De la tierra: Aguacate, kiwi, naranja, limón, mandarina, pomelo, acelgas, espinacas, coles (repollo, lombarda, coles de Bruselas, coliflor), brócoli, endivia, lechuga, puerro, remolacha, nabo y zanahorias.
De la mar/rio: Bacalao, besugo, lubina piscifactoría, langosta rosa, camarón, cigala, berberechos, vieiras, ostras, mejillones y pulpo.
Sugerencia de preparación: Medallón de quinoa, batata y espinaca con camarones en salsa de aguacate y cilantro
FEBRERO
De la tierra: Aguacate, kiwi, naranja, limón, mandarina, pomelo, acelgas, espinacas, coles (repollo, lombarda, coles de Bruselas, coliflor), brócoli, endivia, lechuga, puerro, remolacha, nabo y zanahorias.
De la mar/rio: Anchoa, bacalao, besugo, caballa o verdel, lubina piscifactoría, langosta rosa, camarón, cigala, berberechos, vieiras, ostras y mejillones.
Sugerencia de preparación: Bacalao con mejillones y vichyssoise.
MARZO
De la tierra: Aguacate, kiwi, naranja, limón, mandarina, pomelo, acelgas, espinacas, col, coliflor, puerro, remolacha, rábano, cebolla, guisante, alcachofa y zanahorias.
De la mar/rio: Atún, bacaladilla, lirio o perlita, bacalao, besugo, caballa o verdel, cabracho, congrio, gallo, lenguado, raya, anguila, angula, lubina y rodaballo de piscifactoría, percebe, camarón, cigala, berberechos, vieiras, ostras y mejillones.
Sugerencia de preparación: Rodaballo con cama de cebolla y puerro y guarnición de espinacas salteadas con ajo.
ABRIL
De la tierra: Aguacate, naranja, limón, pomelo, fresa, acelga, alcachofa, apio, endivias, espárragos, espinacas, guisantes, lechuga, zanahoria, cebolla, col, coliflor, haba fresca y remolacha.
De la mar/rio: Anchoa, atún, bacaladilla, caballa o verdel, cabracho, congrio, gallo, jurel o chicharro, lenguado, merluza, pez espada o emperador, rape, raya, anguila, angula, rodaballo de piscifactoría, camarón, cigala, centollo, berberechos, ostras, almejas, mejillones y sepia.
Sugerencia de preparación: Crema de guisantes con berberechos y de segundo sepia con limón y guarnición de espárragos trigueros.
MAYO
De la tierra: Albaricoque, cereza, fresa, aguacate, frambuesa, limón, naranja, nectarina, acelga, alcachofas, endivias, espárragos, guisantes, haba fresca, lechuga, zanahoria, ajo, apio, judías verdes, champiñón, brócoli, espinaca, cebolla, rábano y remolacha
De la mar/rio: Atún, bacaladilla, boquerón o anchoa, caballa o verdel, cabracho, congrio, jurel o chicharro, merluza, pez espada o emperador, rape, raya, sardina, anguila, angula, rodaballo de piscifactoría, gamba gris, bogavante, langosta roja, langostinos, camarón, cigala, centollo, nécora, ostras, mejillones y sepia.
Sugerencia de preparación: Gazpacho de fresa y cereza y alcachofas con langostinos.
JUNIO
De la tierra: Albaricoque, cereza, fresa, frambuesa, limón, melocotón, nectarina, tomate, alcachofas, guisantes, haba fresca, lechuga, zanahoria, patata, apio, judías verdes, pepino, brócoli, espinaca, cebolla, rábano y remolacha
De la mar/rio: Atún, bacaladilla, bonito, boquerón o anchoa, cabracho, jurel o chicharro, merluza, pez espada o emperador, raya, sardina, anguila, angula, rodaballo de piscifactoría, bogavante, langosta roja, langostinos, percebe, camarón, cigala, centollo, nécora, ostras y mejillones.
Sugerencia de preparación: Judías verdes con tomate y patata acompañadas de unos boquerones fritos en aceite de oliva.
JULIO
De la tierra: Albaricoque, frambuesa, fresa, melocotón, melón, mora, nectarina, pera, sandia, manzana, tomate, acelga, ajo, berenjena, calabacín, judía verde, lechuga, patata, pepino, pimiento, remolacha, cebolla y zanahoria.
De la mar/rio: Bonito, cabracho, jurel o chicharro, merluza, pez espada o emperador, sardina, anguila, angula, rodaballo de piscifactoría, gamba gris, bogavante, langosta rosa, langosta roja, langostinos, buey de mar, camarón, cigala, centollo, nécora, ostras, almejas, mejillones y calamares.
Sugerencia de preparación: Pisto de zanahoria, tomate, pimiento y cebolla con bonito a la plancha.
AGOSTO
De la tierra: Frambuesa, higo, melocotón, mora, nectarina, pera, sandia, albaricoque, manzana, uva, fresa, lima, berenjena, calabacín, cebolla, judías verdes, lechuga, patata, pepino, pimiento, remolacha, zanahoria, acelga, apio, calabaza, col, espinaca, maíz y puerro.
De la mar/rio: Bonito, jurel o chicharro, pez espada o emperador, sardina, anguila, angula, dorada de piscifactoría, gamba gris, langosta roja, buey de mar, percebe, camarón, cigala, centollo, nécora, ostras, almejas, mejillones, pulpo y calamares.
Sugerencia de preparación: Ensalada de frutos rojos y gambas con pulpo acompañado de patata cocida con pimentón (“pulpo a la feira”)
SEPTIEMBRE
De la tierra: Frambuesa, granada, higo, manzana, melocotón, melón, mora, uva, pera, lima, nectarina, sandía berenjena, tomate, acelga, calabaza, lechuga, cebolla, endivia, espinaca, judía verde, maíz, pepino, pimiento, puerro, zanahoria, champiñón, apio, calabacín, col, nabo, patata, rábano y remolacha.
De la mar/rio: Bonito, jurel o chicharro, pez espada o emperador, sardina, anguila, angula, dorada de piscifactoría, gamba gris, langosta roja, buey de mar, percebe, camarón, cigala, centollo, nécora, ostras, almejas, mejillones, pulpo y calamares.
Sugerencia de preparación: Ensalada con espinacas, lechuga, zanahoria rallada, higos, granada, manzana, maíz, dados de queso fresco y unos mejillones al vapor.
OCTUBRE
De la tierra: Kiwi, aguacate, caqui, limón, lima, granada, pera, manzana, uva, acelga, batata, brócoli, calabaza, cebolla, col, endivia, espinacas, puerro, rábano, remolacha, zanahoria, alcachofa, apio, berenjena, champiñón, coles de Bruselas, judías verdes, coliflor, maíz, nabo, patata y pimiento.
De la mar/rio: Bonito, jurel o chicharro, pez espada o emperador, salmonete, sardina, dorada de piscifactoría, gamba rosada, gamba gris, buey de mar, camarón, cigala, centollo, nécora, berberechos, ostras, almejas, mejillones y pulpo.
Sugerencia de preparación: Wok de verduras (pimientos de colores, puerro, cebolla, col lombarda, champiñones, berenjena y zanahoria) y gambas con espaguetis integrales.
NOVIEMBRE
De la tierra: Aguacate, kiwi, lima, limón, mandarina, naranja, caqui, manzana, acelga, batata, brócoli, cardo, champiñón, col, coliflor, endivia, espinaca, lechuga, nabo, puerro, rábano, remolacha, zanahoria, alcachofa, apio, cebolla y coles de Bruselas.
De la mar/rio: Pez espada o emperador, salmonete, dorada y lubina de piscifactoría, gamba rosada, gamba gris, camarón, cigala, nécora, berberechos, vieiras, ostras y mejillones.
Sugerencia de preparación: Ceviche de lubina descongelada con cítricos (lima y limón) y cebolla y berberechos al vapor.
DICIEMBRE
De la tierra: Aguacate, caqui, kiwi, limón, naranja, pomelo, lima, mandarina, manzana, acelga, apio, brócoli, cardo, coles de Bruselas, col, coliflor, endibia, espinaca, nabo, puerro, zanahoria, alcachofa, cebolla, lechuga y remolacha.
De la mar/rio: Bacalao, besugo, pez espada o emperador, salmonete, dorada y lubina de piscifactoría, gamba rosada, camarón, cigala, berberechos, vieiras, ostras, almejas y mejillones.
Sugerencia de preparación: Tostada integral con aguacate untado y huevo poché acompañando a uno bacalao al horno con cama de cebolla, puerro y patata.

Alimentos de Temporada en España: cómo comer sano, rico y sostenible durante todo el año
Comer alimentos de temporada no solo potencia el sabor y el valor nutricional de nuestras comidas, sino que también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad y en la economía local. Aunque hoy en día es posible acceder a frutas y verduras todo el año, elegir productos frescos y de temporada nos permite aprovechar su máximo esplendor nutricional, apoyar a productores locales y reducir nuestra huella ambiental.
Por qué elegir alimentos de temporada
1. Más nutrientes, menos procesados
Los alimentos que se cosechan en su época natural conservan mejor sus vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, necesitan menos conservantes y transporte, por lo que llegan más frescos a tu mesa.
2. Mejor sabor
Un tomate madurado al sol en verano o una naranja recién recogida en invierno no tienen comparación. Comer de temporada es redescubrir el sabor auténtico de los alimentos.
3. Más sostenible
Comprar productos locales y de temporada reduce la huella de carbono, al evitar importaciones lejanas y cadenas de frío intensivas.
4. Más económico
Cuando un alimento está en su momento natural, hay más disponibilidad y su precio baja. Comer bien no tiene por qué ser caro.
5. Apoyo al comercio local
Consumir productos de agricultores, pescadores y ganaderos locales fortalece la economía de proximidad y fomenta un modelo alimentario más justo y sostenible.

Consejos para aprovechar los alimentos de temporada
- Planifica tus menús según la estación: ahorrarás dinero y ganarás en variedad.
- Compra en mercados locales o cooperativas agrarias: los productos son más frescos y su origen más transparente.
- Apuesta por recetas sencillas que respeten el sabor natural de los ingredientes.
- Consulta a tu nutricionista para adaptar tu alimentación a tus necesidades y ritmo de vida.
«Mi recomendación como nutrióloga es darle variedad a nuestra alimentación y aprovechar los productos que son de temporada para darle un cambio tanto en colores como sabor a nuestros platillos diarios» Lic. Mariana Villaseñor
Calendario de alimentos de temporada en España
A continuación, te dejamos una guía práctica con los alimentos más destacados por estación y algunas ideas para disfrutarlos.
Primavera (marzo, abril, mayo)
Frutas: fresas, cerezas, nísperos, albaricoques, melón temprano, limón, naranja tardía.
Verduras: alcachofas, espárragos, acelgas, espinacas, guisantes, habas, zanahoria, lechuga, coliflor.
Pescados y mariscos: bacalao, merluza, boquerón, sardina, calamar, mejillón.
Idea saludable: ensalada de espárragos y fresas con vinagreta de limón.

Verano (junio, julio, agosto)
Frutas: melón, sandía, melocotón, ciruela, nectarina, paraguayo, higo, albaricoque.
Verduras: tomate, calabacín, pepino, berenjena, pimiento, judías verdes, maíz, lechuga.
Pescados y mariscos: bonito, caballa, dorada, sardina, atún, pulpo, chipirones.
Idea saludable: gazpacho andaluz o tacos de bonito con verduras asadas.

Otoño (septiembre, octubre, noviembre)
Frutas: uvas, granadas, peras, manzanas, mandarinas, higos, caquis.
Verduras: calabaza, setas, berenjena, pimiento rojo, col, puerro, espinaca, brócoli.
Pescados y mariscos: lubina, merluza, jurel, mejillón, sepia, caballa.
Idea saludable: crema de calabaza con puerro y un toque de jengibre.

Invierno (diciembre, enero, febrero)
Frutas: naranjas, mandarinas, kiwis, pomelos, limones, granadas.
Verduras: col, coliflor, brócoli, repollo, acelgas, alcachofas, puerro, zanahoria.
Pescados y mariscos: bacalao, lenguado, merluza, besugo, calamar, almejas.
Idea saludable: pescado al horno con verduras de temporada y limón.

Comer bien también en el trabajo
Nuestra alimentación tiene un impacto directo en la energía que tenemos a diario, así como en nuestro rendimiento y concentración. Es crucial cuidar nuestra alimentación en el entorno laboral, donde pasamos mucho tiempo al día, para conservar la salud y evitar problemas de salud.
El clima laboral puede cambiar y el bienestar general puede mejorar con pequeñas acciones, como promover costumbres alimenticias saludables, brindar asesoría nutricional o intercambiar recetas de temporada entre equipos.
Asimismo, una dieta balanceada contribuye a disminuir el absentismo, optimizar la productividad y aumentar la satisfacción de los trabajadores. En resumen: alimentarse mejor implica trabajar mejor.
Nutrición y bienestar en tu empresa con Ever Health
En Ever Health, colaboramos con las compañías para que cuiden de sus equipos a partir de la salud y la prevención.
Tus empleados tienen acceso a nutricionistas acreditados por medio de nuestra plataforma de telemedicina, y pueden obtener asesoramiento individualizado sobre alimentación sana, menús balanceados o programas de bienestar personalizados a su ritmo vital.
Hacer que el cuidado sea accesible, próximo y auténtico, tanto en el trabajo como fuera de él, es nuestro objetivo simple.
Ya que cuando una compañía se preocupa por la salud de su equipo, este reacciona con un mayor compromiso, energía y bienestar.
¿Quieres promover una alimentación más saludable en tu empresa?
Descubre cómo Ever Health puede ayudarte a implementar un programa de nutrición corporativa personalizado y 100 % digital. Contáctanos y transforma el bienestar de tu equipo.


Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información.
0 comentarios