En los últimos años, el concepto de empresa orientada al bienestar de sus empleados ha progresado más allá de la prevención de riesgos laborales. Actualmente, una compañía centrada en las personas es una organización que maneja la salud de su plantilla desde un enfoque más integral, sostenible y estratégico, alineándose con parámetros internacionales y beneficios que se pueden medir. 

¿Qué significa ser una empresa saludable?

Una empresa u organización saludable es aquella que prioriza la salud de sus empleados, asegurando la prevención de cualquier tipo de riesgos, bien sean físicos o psicosociales, animando a los hábitos de vida saludables 

Un entorno laboral saludable es aquel que tiene las siguientes características: 

  • Maneja y está consciente de la salud de los trabajadores de forma integrada y consciente.
  • Agrega o incorpora la promoción de la salud en todas sus políticas, más allá del cumplimiento legal mínimo 
  • Promociona hábitos saludables tanto dentro como fuera de la empresa.

Para resumir, se trata de una empresa que protege y ayuda a promover tanto la salud física como la emocional, con una visión bastante amplia sobre la importancia del bienestar global para sus empleados.

En la actualidad, hablar de una empresa que cuida el bienestar va mucho más allá de prevenir riesgos laborales.

¿Por qué una empresa saludable es clave para tu éxito?

Productividad y efectividad

Una cultura corporativa, preventiva y llena de bienestar impulsa tanto a la productividad individual, como a la del equipo. ¿Cómo? Al reducir el impacto del estrés y la fatiga física día a día.. Además, se sabe que al mejorar el bienestar emocional y las condiciones de los empleados se reduce el absentismo y aumenta el compromiso laboral.

Salud mental como prioridad

Actualmente, la salud mental debe tener su puesto central en la estrategia de cualquier organización. Ignorarla no solo afectará el bienestar de cada empleado, sino que debilitará la productividad del equipo y su efectividad. Cuando los trabajadores no se sienten emocionalmente cuidados, aumenta la rotación de la plantilla, aparecen bloqueos creativos y se afecta el clima laboral. Apostar por entornos llenos de empatía, donde sea normal hablar y expresar emociones, es un factor clave para mantener un equipo estable, motivado y con compromiso. La salud emocional ya no es “cualquier cosa” es una condición.

Retención de talento y cultura positiva

Una cultura organizacional en positivo no solo mejora el ambiente laboral, también es un gancho para el nuevo talento. Las personas buscan quedarse donde se sienten valoradas, donde las escuchan y las respaldan. Que tus empleados se queden en tu organización no se logra solo con beneficios aislados, sino con una experiencia laboral humana y llena de motivación diaria. Cuando el respeto forma parte del grupo, el desarrollo profesional y el equilibrio emocional florecen solos. 

Cuando los trabajadores no se sienten emocionalmente cuidados, aumenta la rotación de la plantilla, aparecen bloqueos creativos y se afecta el clima laboral

empresa saludable

Un equipo sin bienestar emocional es un equipo vulnerable: más bajas, menos compromiso y un clima laboral frágil.

¿Cómo convertir tu empresa en una empresa saludable?

1 – Diagnóstico

  • Comienza con una evaluación a fondo del clima organizacional, identifica riesgos psicosociales tales como estrés o fatiga. 
  • Define cuáles serían los indicadores claves: Clima laboral, rendimiento, absentismo, nivel de compromiso visto por escalas etc

2 – Implementar políticas de salud preventivas

  • Crea y fomenta una cultura preventiva que vaya más allá de los requisitos legales mínimos
  • Promueve hábitos saludables puede ser con programas de ejercicios, nutrición, pausas activas, entre otros.

3 – Bienestar y salud mental

  • Brinda acceso a terapias de coaching o psicología que les brinden herramientas para el bienestar de su salud mental.
  • Agrupa a equipos y mandos en inteligencia emocional y detección de riesgos psicosociales 
  • Implementa modelos de trabajo flexibles, bien sea teletrabajo, un horario adaptable y conciliación familiar 

4 – Liderazgo saludable y participación

  • Implementa un estilo de liderazgo colaborativo y empático, donde todos los integrantes son escuchados sin importar su cargo ocupado. 
  • Involucra a las personas trabajadoras en decisiones sobre bienestar, formación y clima laboral.

5 – Ofrece recursos y beneficios

  • Servicios de salud preventiva (reconocimiento médico, fisioterapia, salud emocional) integrados en servicios corporativos 
  • Códigos promocionales, programas de voluntariado, opciones de desarrollo profesional y planes de retribución flexible 

6 – Buena comunicación interna

  • Informa de manera continua sobre los recursos disponibles, campañas de concienciación y por supuesto de hábitos saludables.

empresa saludable

La salud emocional ya no es “cualquier cosa” es una condición.

Estos son algunos de los beneficios que podrías obtener aplicando algunas de los consejos antes mencionados:

  • Reducción de absentismo y rotación de personal.
  • Mayor compromiso laboral y clima empresarial positivo.
  • Mejora en productividad, innovación y resultados financieros 
  • Mejora de reputación como empleador responsable y socialmente comprometido.

Hoy por hoy, ser una empresa que brinda bienestar y es saludable ya no es una opción, sino una estrategia fundamental en el mundo laboral. Promover la salud emocional y física en un entorno laboral de calidad no solo mejorará la calidad de vida de las personas empleadas, sino que también ayudará e impulsará la productividad y la innovación de dicha organización.

En Ever Health estamos conscientes de que la salud de tu equipo no debe esperar, es por ello por lo que ofrecemos nuestro servicio de PeopleCare donde les brindamos a tus empleados: atención médica, psicológica y nutricional en un mismo lugar. Solicita más información y mantén a tu plantilla de empleados como se merece. 

empresa saludable

Share This